Haremos la primera recogida de información, la historia de desarrollo y las preocupaciones de la familia.
Informaremos de cómo es nuestra forma de trabajo y el tipo de tratamiento necesario.


Para conocer el perfil neuropsicológico del
niño/a, y poder así realizar un programa de
intervención teniendo en cuenta los puntos
fuertes y débiles de cada caso, es necesaria
una adecuada evaluación. En AGATEA
llevamos a cabo estudios completos con
instrumentos estandarizados y utilizamos los
sistemas de clasificación aceptados por la
comunidad científica (DSM-5 o CIE-10).
El proceso de evaluación consta de las
siguientes etapas:
1. Entrevista con la familia.
2. Aplicación de pruebas estandarizadas para
valorar diferentes áreas del desarrollo:
-Capacidad intelectual
-Atención
-Lenguaje
-Lecto-escritura
-Autonomía y adaptación
-Conducta
…
3. Elaboración de un informe en el que se
describen todos los aspectos valorados y se
emite un diagnóstico diferencial.
4. Devolución de resultados y explicación a la
familia.
Elaboramos un programa específico e individualizado donde se establecen unos objetivos de trabajo y las técnicas que utilizaremos para su consecución.
Damos prioridad al desarrollo del cerebro en la etapa infantil a través del juego.

